Vida práctica con Jennifer: pequeños , cambios,grandes resultados.

Reducción de las fundas plásticas en el mundo

Hola, soy Jennifer López, y hoy quiero hablarles directamente a ustedes, 

Jóvenes, sobre un tema que nos involucra a todos: la reducción de las fundas plásticas en el mundo🌍.




¿Por qué es importante?

Yo crecí viendo cómo las bolsas plásticas inundaban nuestras calles, nuestros océanos y dañaban la vida marina. Como ustedes, sentí la urgencia: una sola bolsa plástica puede tardar más de mil años en degradarse y muchas veces termina en los estómagos de tortugas, aves y peces.



💹Resultados prometedores a nivel global 

Más de 127 países han implementado medidas, incluyendo 91 con prohibiciones totales o parciales sobre bolsas plásticas, y 27 con restricciones estrictas .

Más de 127 países han implementado medidas, incluyendo 91 con prohibiciones totales o parciales sobre bolsas plásticas, y 27 con restricciones estrictas .

En 5 estados o ciudades de EE. UU. (como Nueva Jersey o Vermont), se evitaron hasta 300 bolsas plásticas por persona al año, y se estima que 6 mil millones de bolsas dejaron de utilizarse .

Un estudio publicado en Science encontró que, en áreas con regulaciones, el plástico en las costas se redujo entre un 25 % y un 47 %, y hubo un 30 % a 37 % menos animales atrapados .

🌍Ejemplos inesperados


Kenya, con la prohibición total desde 2017, logró reducir en un 80 % el uso de fundas plásticas en un solo año .

Irlanda, con una tasa de 0,15 €, obtuvo una reducción del 90 % en pocas semanas .

Francia, tras su prohibición en 2016, eliminó más de mil millones de bolsas anuales y aumentó el uso de bolsas reutilizables hasta un **70 %** .

🧒Jóvenes liderando el cambio

En India, por ejemplo, Dwishojoyee Banerjee, con solo 19 años, coordinó una campaña llamada Soft Movement: logró reemplazar más de 200,000 bolsas plásticas por papel en 51 ciudades, con el apoyo de 15,000 voluntarios .



¡Esa es la fuerza que tenemos los jóvenes cuando nos unimos!

Y hoy quiero hablarte como joven, como tú, porque el planeta necesita nuestra ayuda, y una de las formas más urgentes es reducir el uso de fundas plásticas.

¿Sabías que una sola bolsa puede contaminar por más de 500 años?


🛍️¿Qué son las fundas plásticas y por qué son un problema?


Las fundas o bolsas plásticas están hechas principalmente de polietileno, un tipo de plástico derivado del petróleo. Son ligeras, resistentes y baratas, por eso se usan en supermercados y tiendas.

Pero lo que las hace “prácticas” también las vuelve peligrosas: casi nunca se reciclan y terminan en ríos, playas, bosques… o dentro del estómago de animales.


😧Consecuencias de su uso

Contaminación ambiental: una sola funda puede viajar por el viento y quedar atrapada en árboles, ríos y océanos.


Afecta a los animales:tortugas, aves y peces confunden las fundas con alimento y mueren al ingerirlas.


Contamina el suelo y el agua: al descomponerse (muy lentamente), sueltan microplásticos que entran en la cadena alimenticiaMuchos países ya están actuando:


Irlanda redujo en un 90 % el uso de bolsas solo cobrando una tarifa.


Kenia y Ruanda las prohibieron y lograron ciudades más limpias.


En Estados Unidos, algunos estados eliminaron hasta 6 mil millones de bolsas por año.

Eso significa que… ¡sí podemos cambiar las cosas!

Impacto en la salud humana:¡sí, incluso nosotros los humanos estamos comiendo microplásticos sin saberlo!

💥Impacto mundial y buenas noticias

Muchos países ya están actuando:

Irlanda redujo en un 90 % el uso de bolsas solo cobrando una tarifa.

Kenia y Ruanda las prohibieron y lograron ciudades más limpias .

En Estados Unidos, algunos estados eliminaron hasta 6 mil millones de bolsas por año.

Eso significa que… ¡sí podemos cambiar las cosas!


💡¿Qué podemos hacer tú y yo?
Como jóvenes, podemos hacer MUCHO:
Como jóvenes, podemos hacer MUCHO:

✅Acciones personales 

Llevar nuestras propias bolsas reutilizables (de tela o materiales reciclados).

Rechazar bolsas plásticas en tiendas y mercados.

Educar a nuestras familias y amigos sobre el problema.

Participar en campañas escolares o comunitarias para recolectar o sustituir fundas.




✅En grupo o comunidad 

Crear campañas con carteles y charlas en tu colegio.

Recolectar fundas usadas y hacer manualidades con ellas.

Pedir a los comercios de tu barrio que usen alternativas biodegradables

¿Qué otras soluciones existen?
Bolsas biodegradables o compostables.



Uso de materiales alternativos como fibras de yuca, papel reciclado o tela.

Implementar leyes que cobren o restrinjan el uso de bolsas.

Fomentar el reciclaje verdadero, que incluya clasificación desde casa.

🎯Un mensaje para ti - y para todos los jóvenes 

Cómo juventud del planeta, tenemos el poder de influir en el cambio:

1.Rechazamos las bolsas plásticas y estamos siempre por alternativas reutilizables.

2.Exigimos normas justas, como tarifas pequeñas o prohibiciones,que realmente funcionen-los datos muestran que cobran por bolsas puede ser más eficaz que prohibirlas sin supervisión.

3.Nos organizamos:campañas con amigos, escuelas, clubes pueden cambiar comunidades enteras con Dwishojoyee.

📣Conclusión 

Este movimiento global ya está dando frutos: comunidades más limpias, menos basura en las playas y Océanos, y un futuro más sostenible. Para les digo:no es solo posible, es nuestro momento de liderar el cambio.

¡Únete, participa, emprende Acciones locales y sé parte de esta revolución verde🌿!






Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi blog ecológico y cuidemos el agua con Jordana